Un cometa que golpeó a Júpiter

El año pasado, un astrónomo aficionado capturó un flash de luz en la atmósfera de Júpiter, indicando que un pequeño asteroide había golpeado el mayor planeta del sistema solar. La energía liberada durante el evento indica que fue un pequeño cuerpo de 12-16 metros de diámetro que entró en la atmósfera joviana con aproximadamente 240.000 toneladas de energía TNT.

Pero por impresionantes que sean estas cifras, este encuentro nada tiene que ver con el Gran Cometa que ocurrió en 1994 y chocó con Júpiter.

el descubrimiento de un cometa

el 24 de marzo de 1993, el doctor David Levy y el marido y la mujer, el doctor Carolyn y el doctor Eugene Shoemaker, fotografiaron el cielo nocturno a través de un telescopio de 0,4 metros de diámetro en busca de asteroides potencialmente peligrosos. Pero una de sus imágenes mostraba algo inesperado: estructuras alargadas formadas por varios puntos brillantes rodeados de niebla.

Paul Schenk, David Kring, Un descubrimiento en Júpiter: el descubrimiento del cometa Shoemaker-Levy 9 y su impacto en Júpiter 25 años después. Instituto Lunar y Planetario.

  • ‘En detalle: P/Shoemaker-Levy 9’, NASA Science (2019).
  • Conoce al autor, Ignacio Llorente
    Ignacio Llorente

    Ignacio Llorente es una amante del estudio de los planetas. Por eso nos enseña cómo poner en práctica los mejores consejos para avistarlos y analizarlos. Realiza largas caminatas por la naturaleza en plena noche con su equipo de astrónomos con frecuencia. Los mejores tips sobre planetas que podemos leer.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)