
Un arco iris ardiente es un fenómeno óptico atmosférico bello y raro. Este tipo de arco, llamado circunhorizzontal, está formado por un halo formado por cristales de hielo que aparecen en nubes cirros de alto nivel. Se asemeja a un arco iris horizontal tradicional, pero se diferencia de él porque sólo se forma por la refracción de la luz a través de los cristales de este tipo de nubes.
Para que aparezca un arco iris ardiente, el Sol debe estar bien alto en el cielo, al menos 58° por encima del horizonte. Por supuesto, habrá cirros. Además, los cristales de hielo de las nubes deben estar alineados horizontalmente para refractar el Sol. Y no todos los cristales de hielo son válidos, sólo uno de los 35 tipos existentes. Como puede ver, hay muchos requisitos muy específicos para que esto suceda.
Es la correcta inclinación de la luz y la posición exacta de los cristales hexagonales las que provocan este extraño fenómeno. Si la alineación es perfecta, todo el penacho se enciende en una llama del arco iris.
El arco iris ardiente se puede ver en partes del planeta donde la temperatura es muy baja. Las regiones más adecuadas de la Tierra son los países del norte de Europa y las regiones más frías de Canadá.

Ignacio Llorente es una amante del estudio de los planetas. Por eso nos enseña cómo poner en práctica los mejores consejos para avistarlos y analizarlos. Realiza largas caminatas por la naturaleza en plena noche con su equipo de astrónomos con frecuencia. Los mejores tips sobre planetas que podemos leer.