
El Near-Earth Object Research Center anunció que los asteroides Apollo 2022 WP1, Apollo 2022 UR6 y Aton 2000 WO107 se acercarán al planeta del 26 al 29 de noviembre. La NASA ha clasificado a los tres como ‘potencialmente peligrosos’ por sus parámetros. Además, existe uno en concreto –Atón 2000 WO107– que es especialmente grande porque tiene un diámetro de 0,510 kilómetros y alcanza una velocidad de 25.073 kilómetros por segundo.
Los expertos siguen explorando formas de evitar los peligros que representan estos artefactos interestelares a medida que se acercan a la Tierra. Dos asteroides Apolo se acercarán a la Tierra al mismo tiempo el 26 de noviembre. 2022 WP1 se moverá a una velocidad relativa de 23,77 kilómetros por segundo y estará a 8.445.311 kilómetros de nuestro planeta.
Poco después, la UR6 del Apolo 2022, que tiene aproximadamente el tamaño de un rascacielos, pasará a una velocidad relativa de 7,5 millas por segundo, según la NASA. Por tanto, la próxima vez que se acercará tanto a la Tierra es el 19 de marzo de 2028 y alcanzará una velocidad más alta de 19,26 kilómetros por segundo. Su tamaño es similar al del Empire State Building de Nueva York.
El tercer asteroide que se acercará a la Tierra estos días será el Aton 153201 (2000 WO107), el mayor, con más de medio kilómetro de diámetro. Está más cerca de nuestro planeta el 29 de noviembre, a una distancia de 4,3 millones.
Pese a que la NASA ha clasificado a estas estrellas como ‘potencialmente peligrosas’, la probabilidad de que lleguen a la Tierra es casi nula.

Ignacio Llorente es una amante del estudio de los planetas. Por eso nos enseña cómo poner en práctica los mejores consejos para avistarlos y analizarlos. Realiza largas caminatas por la naturaleza en plena noche con su equipo de astrónomos con frecuencia. Los mejores tips sobre planetas que podemos leer.