
De los átomos ‘indivisibles’ griegos, un átomo es la partícula más pequeña de un elemento químico, formada por un núcleo alrededor del cual se mueven un número determinado de electrones: 1 para el hidrógeno, 6 para el carbono, 26 para el hierro, 92 para el uranio, etc. .
Es la interacción de los electrones con los electrones debido a increíbles propiedades cuánticas, resultantes de la gran variedad de elementos que se encuentran en la naturaleza. La organización de los elementos en la naturaleza está representada por la Tabla Periódico de los Elementos o Tabla de Mendeleyev, en la que todos los elementos químicos naturales y artificiales se enumeran por número atómico (número de protones), ascendente y ordenados por su configuración electrónica.
El mundo de los electrones pertenece al mundo cuántico de los átomos, es decir, al mundo microscópico. Existen muchas dimensiones entre el átomo del mundo microscópico y el mundo macroscópico. 1 gramo de una sustancia como el carbono 12 contiene ≈10< átomos.
Conocemos el tamaño aproximado de los átomos desde 1811, cuando Amedeo Avogadro (1776-1856) calculó su tamaño a 1 angstrom, o 10<m, y un siglo más tarde, en 1911, Ernest Rutherford (1871-1937) perfeccionó la estructura. de un átomo y da al núcleo atómico un tamaño del orden de 10 < metros. Podemos decir que los átomos están separados entre sí por varios angstromos.
Sin embargo, desde la llegada de la mecánica cuántica al siglo XX. En la década de 1920, el electrón no se representaba como un objeto que giraba en una órbita muy regular en torno al núcleo, como en el modelo planetario. Ahora sabemos que el movimiento de un electrón es completamente distinto al de un planeta. En mecánica cuántica, un electrón no sigue un solo camino, se encuentra aquí y allá en una región alrededor del núcleo llamada nube de electrones o órbita atómica .
Dependiendo de la naturaleza del átomo, los orbitales del electrón pueden tener diferentes formas, por ejemplo, el orbital del átomo de hidrógeno es esférico, el orbital del átomo de oxígeno tiene la forma de dos gotas de agua, el átomo de hierro. tiene la forma de cuatro gotas de agua. Esta forma del orbital atómico define el tamaño del átomo.
Así, el diámetro de la nube de electrones en torno al núcleo, que es el diámetro del átomo entero, es de unos 0,1 nanómetros, o diez mil millones de metro. Un átomo es tan pequeño que podría contener 10 millones de átomos en un milímetro. Sin embargo, la nube de electrones de un átomo no tiene una dimensión bien definida por ser una superposición de orbitales atómicos probabilistas (variables). Por tanto, no hay una definición única, medida exacta del tamaño de los átomos, porque la forma de esta región del espacio depende de la energía y el momento angular del electrón del átomo.
Sin embargo, para entender el tamaño de un átomo, los científicos han definido el radio teórico de un átomo. El radio teórico de un átomo es la mitad de la distancia media entre los núcleos de los átomos unidos. Aunque esta distancia varía en función de las propiedades del átomo, el tamaño de los orbitales atómicos puede calcularse para cada núcleo (véase la tabla). El tamaño de los átomos aumenta según el número de electrones, o más bien según la ocupación de los orbitales atómicos de los electrones de la capa exterior, mucho menos unidos en el núcleo que las capas interiores.
Cuanto más capas (niveles de energía cuántica) haya en un átomo, más se expande la capa externa, es decir, cuando los orbitales atómicos se superponen, el tamaño de los átomos aumenta porque la capa exterior está cada vez menos conectada en el núcleo y, por tanto, más. libre. Sin embargo, cuanto más electrones existen en las capas interiores, más aumenta la atracción que se ejerce sobre el núcleo del átomo, porque cada vez aparecen más protones, y por tanto cargas positivas. Esta propiedad (número de protones) limita la extensión espacial de los orbitales atómicos cargados negativamente (cargas electrónicas negativas) cercanos a la carga nuclear.
Tamaño atómico teórico en picómetros (pm)
(1 pm = 10< metro) tamaño tamaño tamaño H Hidrógeno :
número de electrones según los niveles de energía 153 Ca Calcio :
número de electrones según los niveles de energía 2, 8, 8, 2194 Y Ittri :
número de electrones según los niveles de energía 2, 8, 18, 9, 2212 Hf Hafni :
número de electrones según los niveles de energía 2, 8, 18, 32, 10, 2208 Heli : número de electrones
según los niveles de energía 231 Sc Escandio :
número de electrones según los niveles de energía 2, 8, 9, Zirconio2184 Zr:
número de electrones según los niveles de energía 2, 8, 18, 10, 2206 Ta Tántalo :
número de electrones según los niveles de energía 2, 8, 18, 32, 11, 2200 Li Litio :
número de electrones según los niveles de energía 2, 1167 Titanio : número de electrones según los niveles de energía 2, 8, 10, 2176 Nb Niobi : número de electrones según los niveles de energía 2, 8, 18, 12, 1198 W Tungsteno : número de electrones según los niveles de energía 2, 8, 18, 32, 12, 2193 Berilio : número de electrones según los niveles de energía 2, 2112 V Vanadi:
número de electrones según los niveles de energía 2, 8, 11, 2171 Mo Molibdeno :
número de electrones según los niveles de energía 2, 8, 18, 13, 1190 Re Reni :
número de electrones según los niveles de energía 2, 8, 18, 32, 13, 2188 B Bor :
número de electrones según niveles de energía 2, 287 Cr Cromo :
número de electrones según niveles de energía 2, 8, 13, 1166 Tc Tecnecio :
número de electrones según niveles de energía 2, 8, 18 , 13, 2183 Osmi : número de electrones según los niveles de energía 2, 8, 18, 32, 14, 2185 C Carbono:
número de electrones según niveles de energía 2.467 Mn Manganeso :
número de electrones según niveles de energía 2, 8, 13, 2161 Ru Ruteni :
número de electrones según niveles de energía 2, 8, 18, 15, 1178 Ir Iridio :
número de electrones por nivel de energía niveles de energía 2, 8, 18, 32, 15, 2180 N Nitrógeno :
número de electrones por nivel de energía 2, 556 Fe Hierro :
número de electrones por nivel de energía 2, 8, 14, 2156 Rodi : número de electrones
por nivel energético 2, 8, 18, 16, 1173 Pt platino :
número de electrones por nivel de energía 2, 8, 18, 32, 17, 1177 O Oxígeno :
número de electrones por nivel de energía 2, 648 Cobalto : número de electrones
por nivel de energía 2, 8, 15, 2152 Pd Paladio :
número de electrones por nivel de energía 2, 8, 18, 18169 Au Gold :
número de electrones por nivel de energía 2, 8, 18, 32, 18, 1174 F Flúor :
número de electrones por nivel de energía 2,742 Ni Níquel :
número de electrones por nivel de energía nivel de energía niveles de energía 2,8, 16, 2 o 2, 8, 17, 1149 Ag Silver:
número de electrones según los niveles de energía 2, 8, 18, 18, 1165 Hg Mercurio :
número de electrones según los niveles de energía 2, 8, 18, 32, 18, 2171 Neón :
número de electrones según la energía niveles 2, 838 Cu Cobre :
número de electrones según niveles de energía 2, 8, 18, 1145 Cd Cadmio :
número de electrones según niveles de energía 2, 8, 18 , 18, 2161 TL Tal aceite :
número de electrones según niveles de energía 2, 8, 18, 32, 18, 3156 Sodio Sodio :
número de electrones por nivel de energía 2, 8, 1190 Zn Zinc:
número de electrones por nivel de energía 2, 8, 18, 2142 Indio : número de electrones por nivel de energía 2, 8, 18, 18, 3156 Pb Plomo : número de electrones por nivel de energía 2 , 8, 18, 32, 18, 4154 Mg Magnesio : número de electrones por nivel de energía 2, 8, 2145 Ga Gali : número de electrones según los niveles de energía 2, 8, 18, 3136 Sn Estany : número de electrones según los niveles de energía 2, 8, 18, 18, 4145 Bi bismuto : número de electrones según niveles de energía 2, 8, 18, 32, 18, 5143 Al Aluminio :
número de electrones según los niveles de energía 2, 8, 3118 Ge Germani :
número de electrones según los niveles de energía 2, 8, 18, 4125 Sb Antimonio :
número de electrones según los niveles de energía 2, 8, 18, 18, 5133 Po Polonius :
número de electrones según los niveles de energía 2, 8, 18, 32, 18, 6135 Si Silicio :
número de electrones según los niveles de energía 2, 8, 4111 As Arsénico :
número de electrones según los niveles de energía 2, 8, 18, 5114 Té telluri :
número de electrones por niveles de energía 2, 8, 18, 18, 6123 aAstatine
Ignacio Llorente es una amante del estudio de los planetas. Por eso nos enseña cómo poner en práctica los mejores consejos para avistarlos y analizarlos. Realiza largas caminatas por la naturaleza en plena noche con su equipo de astrónomos con frecuencia. Los mejores tips sobre planetas que podemos leer.