
residuos interplanetarios
Los residuos interplanetarios, todos aquellos bellos objetos que viajan por el espacio a velocidades supersónicas, pasan por nuestro planeta. ¡No pierdas la oportunidad de verlos!
¿Qué son los residuos interplanetarios?
Asteroides, comillas y todos los distintos tipos de meteoros que existen. En definitiva, son trozos de roca o hielo (entre otros minerales) que vuelan por el espacio, pueden provenir de explosiones estelares, choques de planetas u otros meteoros que chocan con la superficie de un planeta terrestre y envían los desechos en el espacio. .. Se supone que la llegada de agua u otros elementos a la tierra puede deberse a estos motivos, incluso se ha encontrado vida microbiológica en los cometas.
Tipo de residuos interplanetarios
Los 3 grupos principales de restos interplanetarios son: los asteroides (formados por rocas mayores que los meteoros), los cometas (formados por hielo) y, por último, los meteoros (los hermanos pequeños de los asteroides).
asteroides
Las más grandes que puede encontrar, algunas de las cuales incluso pueden llegar a ser planetarias, formadas principalmente a partir de las rocas de nuestro sistema solar, se encuentran en el Gran cinturón de asteroides.
¡Descúbrelos!
estrellas
Estos bellos cuerpos del destino, mayoritariamente de la nube de Oort, formados por hielo y otros elementos extraños, se ciernen tan cerca de la tierra que se pueden observar con prismáticos!
¡Explora!
meteoritos
Aunque no cree que los meteoritos son lo mismo que los meteoritos (meteoroides que caen en la tierra) aparte del espectáculo de luz que crean cuando caen, aprenda en qué se diferencian los tres y cómo se forman.
¡Adelante!

Ignacio Llorente es una amante del estudio de los planetas. Por eso nos enseña cómo poner en práctica los mejores consejos para avistarlos y analizarlos. Realiza largas caminatas por la naturaleza en plena noche con su equipo de astrónomos con frecuencia. Los mejores tips sobre planetas que podemos leer.