
Los polos magnéticos de la Tierra se han desplazado varias veces en la historia de nuestro planeta, lo que significa que en ocasiones una brújula que apuntaba hacia el norte apuntaba hacia la Antártida en lugar del Ártico. Esto puede parecer raro, pero es una extrañeza bastante previsible. Impulsado por las maquinaciones del núcleo de hierro que gira del planeta, este proceso de inversión geomagnética se ha producido durante eones sin demasiada fanfarria.
Por lo menos hasta esta semana, cuando salió a la red un fragmento de un libro que describe el fenómeno. Poco después, varios sitios web anunciaron que el fin del mundo era inminente, un apocalipsis geomagnético en el que los tumores se multiplican, los satélites caen del cielo y la vida en la Tierra tal y como la conocemos se detiene.
Ciertamente, en unos miles de años, la vida en la Tierra será diferente a la de hoy. ¿Pero estos cambios estarán vinculados a estas acrobacias polares?
Vamos a trozos: ¿nos moriremos?
Sí.
Esperar?
Tarde o temprano todos morimos. Pero existe la posibilidad de que no morimos de inmediato, o en cualquier momento, durante la próxima inversión geomagnética de la Tierra.
Cupón. Entonces, ¿qué es la inversión geomagnética?
Si la historia geológica se repite, los polos magnéticos de la Tierra deberían invertirse con el tiempo. Es indiscutible. A partir de las huellas magnéticas en las rocas antiguas, sabemos que durante los últimos 20 millones de años las direcciones magnéticas norte y sur han cambiado aproximadamente cada 200.000 a 300.000 años (aunque esta tasa no ha cambiado) no ha sido constante en largo de la vida del planeta) . planeta). La última inversión importante se produjo hace unos 780.000 años , aunque los polos son distintos.

Ignacio Llorente es una amante del estudio de los planetas. Por eso nos enseña cómo poner en práctica los mejores consejos para avistarlos y analizarlos. Realiza largas caminatas por la naturaleza en plena noche con su equipo de astrónomos con frecuencia. Los mejores tips sobre planetas que podemos leer.