
Una nueva investigación revela nueva información sobre el único satélite natural de la Tierra. Esta investigación se publicó en la revista Nature Geoscience.
La Luna ha ido menguando lentamente con el tiempo. Esto provocó ‘ondas’ en su superficie y temblores, dijo la NASA en un comunicado. A diferencia de la piel suave de una uva cuando se encoge en una pasa, la corteza de la luna forma grietas y grietas cuando echa.
Durante los últimos cientos de millones de años, la Luna ha ‘adelgazado’ unos 50 metros.
‘Nuestro análisis nos da la primera evidencia de que estas fallas todavía están activas y pueden causar terremotos lunares a medida que la Luna sigue enfriándose y reduciéndose’, dijo Thomas Watters, científico senior del Centro de Estudios de la Tierra y Planetarios. Museo Nacional del Aire y el Espacio de la Universidad Smithsonian de Washington.
Estos terremotos pueden dejar cicatrices visibles en la superficie de la Luna.

Ignacio Llorente es una amante del estudio de los planetas. Por eso nos enseña cómo poner en práctica los mejores consejos para avistarlos y analizarlos. Realiza largas caminatas por la naturaleza en plena noche con su equipo de astrónomos con frecuencia. Los mejores tips sobre planetas que podemos leer.