oxígeno en Marte

La NASA está recibiendo oxígeno en Marte, y muchos ya piensan en los anales de Marte, con cabañas y piscifactorías para los domingos en familia. El hombre llegó al planeta rojo utilizando su imaginación más que la ciencia, pero ahora que existe una avanzada de vehículos robóticos, lo primero que me viene a la cabeza no son las historias de ficción que leemos en la adolescencia, sino el coste. cuál será el terreno y cuánto valdrá urbanizarlo y desmineralizarlo. No sé si cada hombre tiene un alma dentro, pero no cabe duda de que un masón tiene una.

El mundo ha pasado de un globo insondable a una pelota del tamaño de una pelota de tenis. La ciencia ampliará el conocimiento pero reducirá la geografía. Lo cierto es que ahora, debido a la expansión humana o la reducción de nuestro mundo, la Tierra se está llenando de humo y mal humo. Y probablemente estos segundos sean más importantes que el primero. Por muy optimista que sea Biden a la hora de reducir a la mitad las emisiones de CO2 de su país a finales de esta década, que siempre es el caso al principio, lo cierto es que detrás de Estados Unidos está jugando un juego de contaminación ideológica más peligroso que darle un Zippo a un incendiario.

El último libro de Anne Applebaum, El crepúsculo de la democracia, se abre con una cita acertada de Julien Benda: ‘Nuestra época es realmente la de la organización del odio político’. El niño, aunque escribió la frase en 1927, no se equivocaba. Hay gente que acaba de ser dotada de claridad meridiana. Y aún no existía en Twitter. Pero ganó. Hubo un momento de la historia en la que la política sirvió para la misma finalidad que los barcos: acercar costas lejanas. Pero durante un tiempo lo utilizaron al igual que el hisopo, sólo que en vez de utilizarlo para esparcir agua bendita, sembraron enemistades, miedos, mal rollo y otras gaitas que les impiden acercarse.

La exploración espacial empezó como un deseo de saber más, y ahora se ha convertido en un viaje insustituible para salvar a la humanidad antes de que los escombros superen las cuotas del Tíbet, y nos encontramos envueltos en conflictos partidistas y en tensiones, aunque según la parte de pantalla somos menos. interesada todos los días. La ciencia ficción dejó de ser un género literario y se convirtió en una realidad y, en definitiva, un viaje a la nada para salvarnos de nosotros mismos.

Vídeo relacionado:
Conoce al autor, Ignacio Llorente
Ignacio Llorente

Ignacio Llorente es una amante del estudio de los planetas. Por eso nos enseña cómo poner en práctica los mejores consejos para avistarlos y analizarlos. Realiza largas caminatas por la naturaleza en plena noche con su equipo de astrónomos con frecuencia. Los mejores tips sobre planetas que podemos leer.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)