Neptuno cambia. Urano, Neptuno y Plutón

Habida cuenta de que Neptuno es uno de los planetas más fríos y alejados del Sol, hablar de ‘primavera’ puede parecer un exceso, pero las últimas imágenes del telescopio espacial Hubble casi lo confirman. Su hemisferio sur parece más brillante, algo que los astrónomos creen que es un cambio estacional. Un año de Neptuno (una órbita completa alrededor del Sol) tarda 165 años, por lo que cada estación abarca unos 40 años terrestres.

La observación de la evolución de Neptuno, realizada a lo largo de seis años, nos ha permitido observar que los cambios observados son esencialmente visibles en las bandas de nubes cuya luminosidad y amplitud han aumentado. Esto se debe a las variaciones estacionales en la cantidad de luz solar que llega a este planeta lejano, como la Tierra.

Neptuno experimenta tormentas con fuertes vientos que a veces alcanzan los 1.500 km/h. Sin embargo, como muestran las imágenes del Hubble, toda esta actividad no es constante sino variada. Como la Tierra, Neptuno tendría cuatro estaciones. Cada hemisferio tendría un verano caluroso y un invierno frío, con primaveras y otoños de transición en medio.

Conoce al autor, Ignacio Llorente
Ignacio Llorente

Ignacio Llorente es una amante del estudio de los planetas. Por eso nos enseña cómo poner en práctica los mejores consejos para avistarlos y analizarlos. Realiza largas caminatas por la naturaleza en plena noche con su equipo de astrónomos con frecuencia. Los mejores tips sobre planetas que podemos leer.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)