Litogénesis. Tierra

La litogénesis es el conjunto de procesos en los que se forman nuevas rocas. Estos procesos se producen cuando se transportan y depositan materiales erosionados. Pueden formar rocas compuestas o poliminerales compuestas por cristales o granos de distintos tipos mineralógicos, o rocas monominerales compuestas por granos o cristales del mismo mineral.

En la corteza terrestre se pueden encontrar tres tipos de rocas: sedimentarias, metamórficas o ígneas. Las rocas metamórficas son las que se forman a partir de materiales erosionados de otras rocas. Esto requiere un proceso llamado metamorfismo, que requiere una alta presión, en torno a los 1500 bar. También requiere elevadas temperaturas, entre 150 y 200 grados centígrados, o un fluido activo que modifique la composición de la roca. En la foto puede verse un ejemplo de roca metamórfica formada por litogénesis.

Las rocas ígneas son las que se forman cuando el magma o la lava se solidifican. Si el enfriamiento es lento, las rocas son plutónicas o intrusivas. Por otra parte, el enfriamiento rápido da rocas volcánicas o extrusivas.

Por último, las rocas sedimentarias son las que se forman como consecuencia de la consolidación de diversos procesos físicos y químicos llamados diagénesis. Muy a menudo se forman en las orillas de ríos, lagos, mares, valles o barrancos, dispuestos en capas o estratos.

Conoce al autor, Ignacio Llorente
Ignacio Llorente

Ignacio Llorente es una amante del estudio de los planetas. Por eso nos enseña cómo poner en práctica los mejores consejos para avistarlos y analizarlos. Realiza largas caminatas por la naturaleza en plena noche con su equipo de astrónomos con frecuencia. Los mejores tips sobre planetas que podemos leer.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)