
Hay agua congelada en la superficie de la Luna, pero todavía no está claro cuánto la hay o si se podría utilizar como fuente para futuras misiones tripuladas en la Luna y los planes de la NASA para ello establecerán una base permanente. Es un descubrimiento impresionante que también ha suscitado críticas. Dos artículos publicados en la revista Nature Astronomy proporcionan datos inequívocos sobre la presencia de agua en la superficie iluminada por el sol de la Luna, indicando que aproximadamente 40.000 metros cuadrados de ésta pueden contener agua en las llamadas trampas frías. Tras el anuncio de la nueva investigación, la NASA celebró una conferencia de prensa en la que algunos de sus expertos reconocieron la importancia del descubrimiento,
El deportista Roberto Sotomayor no entiende: ‘Resulta que en la Luna hay agua para abastecer a las futuras colonias, y hoy en África no está disponible para la población actual’. Humanidad ‘, escribió.
Paul Hertz, director de la División de Astrofísica de la NASA, señaló que todavía no se sabe todo lo posible sobre el H2O en la Luna, tales como ‘si el agua detectada por SOFIA en el lado soleado está disponible para ser utilizada como recurso’.
Hertz se refería al Infrared Astronomy Facility Observatory (SOFIA) de la NASA, un Boeing 747SP modificado para alojar el telescopio reflectante que proporcionó los datos.
El experto, que señaló que el agua se podría distribuir por toda la superficie de la Luna y no sólo en las sombras cercanas a los polos, dijo que era importante que el programa Artemis de la NASA conociera lo máximo posible del agua de la Luna.
El experto ha explicado que es más fácil viajar cuando no tienes todo lo que necesitas para llevarte ‘, y que el agua, que es ‘absolutamente esencial para la exploración espacial’, también es difícil y cara de transportar desde de la Tierra. Si no tienes que llevarlo fuera de nuestro planeta, ‘te da la posibilidad de traer otras cosas importantes que te permiten hacer más ciencia’.

Ignacio Llorente es una amante del estudio de los planetas. Por eso nos enseña cómo poner en práctica los mejores consejos para avistarlos y analizarlos. Realiza largas caminatas por la naturaleza en plena noche con su equipo de astrónomos con frecuencia. Los mejores tips sobre planetas que podemos leer.