
El experimento simulará la atmósfera de Marte.
La NASA lanzará un vehículo en forma de plato volador en la estratosfera sobre Kauai, Hawái para recoger datos sobre los aterrizajes en Marte.
La agencia está llevando a cabo varias pruebas para enviar misiones robóticas al planeta vecino, y con el plato este martes, probará la posibilidad de dejar caer cargas pesadas sobre las superficies de Marte o de otros planetas.
El vehículo se lanzará al espacio después de que un globo de helio le levante a una altitud de poco más de 36 kilómetros.
El objetivo es conseguir una altitud y velocidad que imite el tipo de entorno que encontraría una nave espacial de la NASA en la atmósfera marciana .
Tras el aterrizaje, el plato utilizará un sistema de frenado y el mayor paracaídas supersónico lanzado.
Se calcula que un aterrizaje controlado en el océano Pacífico en Hawái tardará 45 minutos desde el despegue.
El vehículo estará equipado con cámaras, con imágenes en directo previstas durante la operación a las 13:30 horas. Hora de México en http://www.nasa.gov/nasatv y http://www.ustream.tv/nasajpl2
Imagen cortesía de NASA/JPL-Caltech

Ignacio Llorente es una amante del estudio de los planetas. Por eso nos enseña cómo poner en práctica los mejores consejos para avistarlos y analizarlos. Realiza largas caminatas por la naturaleza en plena noche con su equipo de astrónomos con frecuencia. Los mejores tips sobre planetas que podemos leer.