La NASA ha publicado un fascinante vídeo de alta definición de tormentas solares

Desde la Tierra, el Sol se ve como una pequeña pero deslumbrante bola de luz que atraviesa el cielo de un lado a otro. Pero si miramos más de cerca, la realidad cambia. La NASA lo acaba de hacer, lanzando un vídeo realizado a partir de miles de fotografías tomadas por el Observatorio de Dinámica Solar, que muestra la atmósfera espumosa, en constante movimiento y turbulenta del planeta con cientos de explosiones. . El vídeo publicado por el Goddard Space Flight Center de la NASA ofrece una perspectiva sin precedentes del Sol como nunca antes se había visto.

Lanzado en 2022, el Observatorio de Dinámica Solar supervisa el Sol durante todo el día para realizar un seguimiento de los cambios en el campo magnético y la corona del Sol, haciendo fotos cada 12 segundos. La observación dio a los científicos información nueva importante sobre el estallido constante de partículas que barre el sistema solar, conocido como el viento solar.

Esto les ayuda a predecir mejor el tiempo espacial, cuando las partículas altamente energéticas expulsadas del sol interaccionan con nuestra propia atmósfera, lo que puede incluso dañar dispositivos eléctricos y satélites.

La NASA explica en un comunicado que ‘El Observatorio de Dinámica Solar captura imágenes del Sol a 10 longitudes de onda distintas, cada una de las cuales ayuda a resaltar diferentes temperaturas del material solar’. Las diferentes temperaturas, a su vez, pueden indicar estructuras solares específicas, como las erupciones solares, que son estallidos de luz gigantes, y los rayos X, o bucles coronales, que son corrientes de materia solar que se mueven de arriba hacia abajo en el bucle.

Gracias a la fusión termonuclear, la temperatura en el núcleo del Sol alcanza los 15 millones de grados centígrados, pero su parte coronal puede alcanzar los 20 millones de grados.

Conoce al autor, Ignacio Llorente
Ignacio Llorente

Ignacio Llorente es una amante del estudio de los planetas. Por eso nos enseña cómo poner en práctica los mejores consejos para avistarlos y analizarlos. Realiza largas caminatas por la naturaleza en plena noche con su equipo de astrónomos con frecuencia. Los mejores tips sobre planetas que podemos leer.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)