
Cuando todos miramos la Luna desde la Tierra, sólo vemos tonos de blanco y gris. Pero por primera vez en la historia de la humanidad, el astrofotógrafo Andrew McCarthy ha mostrado los colores ocultos de la Luna. Así pues, para crear esta impresionante imagen, tuvo que recoger 150.000 fotos de nuestro satélite natural.
En esta imagen de la Luna, cada color representa la concentración de un determinado tipo de mineral.
‘Algunas de mis fotos anteriores mostraban detalles que se podían ver con una visión más nítida, pero esta muestra cómo sería la Luna si nuestros ojos y cerebro fueran más sensibles al color’, comentó el autor del trabajo fotográfico. Por tanto, la Luna no es tan blanca como parece a simple vista.
El color azul indica una alta concentración de titanio, mientras que los tonos naranja indican un bajo contenido de titanio en el basalto.
‘¿Hay Photoshop? Sí ¿Quiere decir que estos colores son incorrectos? No. En este caso, el uso de una herramienta de edición está justificado”, dice McCarthy.
‘El color de la luna es muy sutil. Al tomar miles de fotos, pude capturar partes de cada una donde destacaban estos cambios de color. Entonces los saturé a Photoshop para que les pudiéramos clasificar y eliminar el reflejo de la luz’, correo electrónico. explica McCarthy en una carta a Verne.
¿Cómo se obtuvo esa imagen?
“Compre 71 mosaicos con la cámara ZWO y cada mosaico contenía 2.000 imágenes (unas 142.000, más o menos). Hice unas 2.000.000 de fotos en unas 16 pestañas con Sony. También hice varios cientos de fotos con la lente de 300 mm para capturar algunas de las estrellas alrededor de la luna. Todas estas imágenes se apilaron en Autostakkert, después se combinaron y ajustaron a Photoshop hasta que quedé satisfecho con la composición. Para resaltar el color: se utilizaron las herramientas de saturación, contraste y afinación. La mayoría de ellos sólo estaban pegados hasta que logré el aspecto que quería.
La resolución de esa extraordinaria imagen es de 64 megapíxeles.
Encuentran un ‘río de estrellas’ cerca de la Tierra.

Ignacio Llorente es una amante del estudio de los planetas. Por eso nos enseña cómo poner en práctica los mejores consejos para avistarlos y analizarlos. Realiza largas caminatas por la naturaleza en plena noche con su equipo de astrónomos con frecuencia. Los mejores tips sobre planetas que podemos leer.