La estrella Kepler-62. planetas extrasolares

El telescopio espacial Kepler fue un excelente instrumento para descubrir planetas extrasolares en la Vía Láctea. En los últimos años, ha descubierto miles de planetas candidatos extrasolares y más de 100 confirmados. Éste es el caso de los cinco exoplanetas que orbitan alrededor de la estrella Kepler-62.

Kepler-62, una reconstrucción simulada de la que puede verse en la foto, se encuentra a 1.200 años luz de la Tierra. Algunos de los planetas de su órbita son muy interesantes por su tamaño y composición. Es el caso de Kepler-62f y Kepler-62e, los dos más lejanos de los cinco planetas descubiertos en torno a la estrella. Ambos son algo mayores que nuestro planeta y pueden estar hechos de roca o hielo.

Estos planetas extrasolares, por su distancia a Kepler-62, reciben niveles de radiación muy similares a los que llegan a Venus y Marte desde el Sol. Esta distancia de un planeta a su estrella se llama zona habitable porque permite el agua líquida.

Kepler-62 no es la única estrella con exoplanetas en la zona habitable. Kepler-22, una estrella muy similar al Sol, también se localizó cerca de esta estrella, con un exoplaneta con un radio de 2,4 veces el de la Tierra.

Vídeo relacionado:
Conoce al autor, Ignacio Llorente
Ignacio Llorente

Ignacio Llorente es una amante del estudio de los planetas. Por eso nos enseña cómo poner en práctica los mejores consejos para avistarlos y analizarlos. Realiza largas caminatas por la naturaleza en plena noche con su equipo de astrónomos con frecuencia. Los mejores tips sobre planetas que podemos leer.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)