
Hace 205 años, Karl Harding descubrió a Juno, el tercer asteroide observado después de Ceres y Palas. Es uno de los cuerpos más masivos del cinturón de asteroides, con un diámetro estimado de casi 234 km y una forma irregular, por lo que la Unión Astronómica Internacional no le ha declarado planeta enano según la nueva clasificación. vigente desde 2006. Gira alrededor del Sol a una distancia media de 400 millones de kilómetros, completa su órbita en poco más de cuatro años y gira sobre su eje en siete horas. El análisis revela que se trata de un típico asteroide rocoso compuesto de hierro y silicatos.

Ignacio Llorente es una amante del estudio de los planetas. Por eso nos enseña cómo poner en práctica los mejores consejos para avistarlos y analizarlos. Realiza largas caminatas por la naturaleza en plena noche con su equipo de astrónomos con frecuencia. Los mejores tips sobre planetas que podemos leer.