
Hoy en día, el planeta Mercurio está muy alargado en el este del Sol, lo que significa que es el mejor día para observar este cuerpo esquivando, que siempre está muy cerca del Sol. La Tierra A una distancia media de 57 millones de kilómetros, Mercurio nunca se mueve más de 28 grados del Sol, por lo que el tiempo de observación es de poco más de una hora en el mejor de los casos. Además, hay que esperar hasta que sea lo suficientemente oscuro para percibirlo. Al estar muy cerca del horizonte, la refracción y la contaminación a menudo afectan a su visibilidad. Por otra parte, Mercurio también tiene fases como Venus puesto que es el planeta interior de la Tierra.
¿Qué es el alargamiento?
Aquí lo explican muy bien. Fragmento del curso de astronomía.

Ignacio Llorente es una amante del estudio de los planetas. Por eso nos enseña cómo poner en práctica los mejores consejos para avistarlos y analizarlos. Realiza largas caminatas por la naturaleza en plena noche con su equipo de astrónomos con frecuencia. Los mejores tips sobre planetas que podemos leer.