
La misión Dawn de la NASA nos sorprendió con sus espectaculares imágenes de sus cráteres, pero esta vez no vamos a hablar de Okator, ya que Haulani y Oxo toman el protagonismo hoy gracias al análisis extraído de un mapa orbital de baja altitud de Ceres. cartografía a una distancia de 385 km.
Con un diámetro de 34 km, Haulani se distingue por su forma extraña, que dista mucho de ser una circunferencia. Pero si miramos más de cerca veremos que muestra deslizamientos desde su parte más alta. Sin embargo, en su parte inferior destacan los materiales lisos, por lo que es un sitio muy joven. La planitud se sustituye por una cresta central que podría haberse formado en el impacto. Esta visión mejorada del cráter en falso color ayuda a los científicos a entender los materiales ya interpretar su historia geológica.
Vídeo relacionado:

Ignacio Llorente es una amante del estudio de los planetas. Por eso nos enseña cómo poner en práctica los mejores consejos para avistarlos y analizarlos. Realiza largas caminatas por la naturaleza en plena noche con su equipo de astrónomos con frecuencia. Los mejores tips sobre planetas que podemos leer.