
Silicato
Roca o mineral cuya estructura está dominada por enlaces entre átomos de silicio y de oxígeno. Los silicatos son abundantes en la corteza de los planetas telúricos.
Los suelos se componen generalmente de silicatos que varían en complejidad desde sílice simple (cuarzo) hasta los aluminosilicatos hidratados muy complejos que se encuentran en suelos arcillosos.
En la superficie de la Tierra, los silicatos son la clase de minerales más abundante. Los silicatos incluyen minerales compuestos por las familias de feldespatos, mica, piroxenos, cuarzo, zeolitas y anfíboles.
Durante la formación de los sistemas planetarios, los silicatos tienden a reunirse en las zonas intermedias, cercanas a la estrella pero no demasiado cerca, porque tienen dificultades para formarse a temperaturas muy elevadas.

Ignacio Llorente es una amante del estudio de los planetas. Por eso nos enseña cómo poner en práctica los mejores consejos para avistarlos y analizarlos. Realiza largas caminatas por la naturaleza en plena noche con su equipo de astrónomos con frecuencia. Los mejores tips sobre planetas que podemos leer.