
óxidos
Un óxido en química es un compuesto binario de oxígeno combinado con otro elemento. El oxígeno puede unirse directamente con todos los elementos excepto los gases nobles, los halógenos como el cobre, el mercurio, el platino, el iridio y el oro.
Los óxidos pueden ser compuestos iónicos o covalentes, dependiendo de la posición del elemento en la tabla periódica con la que se combina el oxígeno.
La mayoría de los óxidos de elementos no metálicos existen como moléculas individuales y tienen puntos de fusión y ebullición muy bajos. Estos óxidos reaccionan con el agua para formar ácidos, por eso también se llaman óxidos ácidos.
Los metales con poca energía de ionización tienden a dar óxidos iónicos que reaccionan con el agua para formar hidróxidos, por eso se llaman óxidos básicos. A medida que aumenta la energía de ionización de los átomos metálicos, la naturaleza de los enlaces metal-oxígeno es intermedia entre la iónica y la covalente, y los óxidos presentan propiedades tanto ácidas como básicas y, por tanto, se conocen como óxidos anfóteros.
Los óxidos son muy abundantes no sólo en la superficie de la Tierra, sino también en otros cuerpos rocosos, por ejemplo, en el planeta Marte. Suelen dar al suelo un tono rosado.

Ignacio Llorente es una amante del estudio de los planetas. Por eso nos enseña cómo poner en práctica los mejores consejos para avistarlos y analizarlos. Realiza largas caminatas por la naturaleza en plena noche con su equipo de astrónomos con frecuencia. Los mejores tips sobre planetas que podemos leer.