
conector de carga
Esto se llama acoplamiento de carga con un dispositivo que permite obtener una imagen electrónica de un elemento astronómico aumentada cientos de veces en comparación con la óptica.
En una de las aplicaciones clásicas, es una placa de circuito integrado ubicada en el plano focal del telescopio. La placa contiene muchos diodos, que son componentes electrónicos que tienen la capacidad de generar corriente cuando la luz les incide.
Funciona de tal modo que la corriente generada por cada diodo se acumula durante una fracción de segundo, después se descarga a una serie de diodos en serie, cuya función es amplificarla y finalmente enviarla al generador, que convierte a los impulsos eléctricos. En la imagen. De esta forma, aunque el objeto astronómico sea muy tenue y no se pueda exponer en la película, se puede obtener una imagen visible.
Este sistema está presente no sólo en telescopios terrestres, sino también en satélites artificiales y sondas interplanetarias, a las que debemos imágenes sorprendentes y detalladas de planetas a miles de millones de kilómetros de distancia.

Ignacio Llorente es una amante del estudio de los planetas. Por eso nos enseña cómo poner en práctica los mejores consejos para avistarlos y analizarlos. Realiza largas caminatas por la naturaleza en plena noche con su equipo de astrónomos con frecuencia. Los mejores tips sobre planetas que podemos leer.