
Un vistazo al horizonte occidental justo después de la puesta de sol de hoy nos mostrará una Luna ‘naciente’, la primera oportunidad de observar la Luna desde que era nueva ayer por la mañana. Su aspecto será un hilo de plata delgado, puesto que los rayos del sol lo iluminan principalmente por el lado opuesto. Sin embargo, el lado visible puede percibirse como poco iluminado. ¿Qué ilumina el lado oscuro de la Luna si la Luna no tiene luz propia? Leonardo da Vinci lo explicó: El reflejo de los rayos solares de la superficie de la Tierra cae sobre el lado oscuro de la Luna, por lo que podemos mirar el lado nocturno de nuestro satélite natural. Mañana el fenómeno se repite, aunque la parte iluminada por el Sol habrá aumentado. Es una luna creciente.
También recordamos que el 19 de octubre de 1967, la sonda estadounidense Mariner 5 sobrevoló Venus a una distancia de 3.900 km, analizó el campo magnético del planeta y descubrió que su atmósfera estaba compuesta de entre un 85 y un 99% de dióxido de carbono.

Ignacio Llorente es una amante del estudio de los planetas. Por eso nos enseña cómo poner en práctica los mejores consejos para avistarlos y analizarlos. Realiza largas caminatas por la naturaleza en plena noche con su equipo de astrónomos con frecuencia. Los mejores tips sobre planetas que podemos leer.