Dentro de Titán. Dibujos, el interior de los planetas

Titán es la luna más grande del planeta Saturno. Parece ser el único cuerpo astral que posee una superficie líquida con la Tierra. Sin embargo, sus mares contienen metano en lugar de agua, que muchos científicos creen que podría apoyar alguna forma de vida.

Los estudios de la sonda Cassini en Titán revelaron que parte de la superficie de esta luna de Saturno se ha desplazado unos 30 kilómetros de su posición. Esto sugiere que podría haber líquido debajo de la superficie del satélite y, según los datos devueltos por Cassini, este líquido podría ser agua.

Entre las posibles explicaciones que los científicos están considerando para estos hallazgos es que Titán es un cuerpo sólido con mayor densidad en la superficie que en el interior. Para la investigadora Rose-Marie Baland del Observatorio Real de Bélgica, esta explicación contradice todo lo que sabemos hasta ahora sobre la formación de los planetas y sus lunas.

Otros miembros de la comunidad científica sugieren la posibilidad de que Titán no sea totalmente sólido, sino que tenga un gorro de hielo cubierto por un océano de agua líquida, un manto helado y un núcleo rocoso. No puede estimarse la profundidad de este océano, pero los modelos matemáticos sugieren que podría alcanzar los 250 kilómetros de profundidad, fluyendo bajo una capa de hielo de unos 50 kilómetros de espesor.

Vídeo relacionado:
Conoce al autor, Ignacio Llorente
Ignacio Llorente

Ignacio Llorente es una amante del estudio de los planetas. Por eso nos enseña cómo poner en práctica los mejores consejos para avistarlos y analizarlos. Realiza largas caminatas por la naturaleza en plena noche con su equipo de astrónomos con frecuencia. Los mejores tips sobre planetas que podemos leer.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)