Aumento del efecto invernadero

Los llamados gases de efecto invernadero, incluidos el vapor de agua, el ozono y el dióxido de carbono, hacen que la Tierra sea habitable absorbiendo la radiación infrarroja y volviéndola a radiar, calentando el planeta y facilitando la vida. Sin embargo, en la era postindustrial, la concentración de estos gases naturales de efecto invernadero ha aumentado, con aumentos significativos de dióxido de carbono, metano y óxido nitroso en la atmósfera. Así, el efecto invernadero y el calentamiento global también han aumentado.
Panel Intergubernamental de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (IPCC) en 2001.informó de que se han producido cambios demostrables en el clima global ‘desde la era postindustrial, algunos de ellos atribuibles a la actividad humana’. La creciente preocupación ha suscitado un importante debate, pero no ha habido una respuesta global coordinada al fenómeno hasta que no se desarrolla el efecto invernadero.

EL ELEMENTO HUMANO

Cuando hablamos del aumento del efecto invernadero nos referimos a la contribución de la actividad humana al calentamiento global. Entre los gases de efecto invernadero que pueden ser liberados a la atmósfera por diversas actividades humanas se encuentran el dióxido de carbono, metano, óxido nitroso, hidrofluorocarburos, perfluorocarburos y hexafluoruro de azufre. La concentración de dióxido de carbono en la atmósfera ha aumentado constantemente desde el inicio de la revolución industrial en el siglo XIX debido a la quema masiva de combustibles fósiles para generar energía para los procesos industriales. Los científicos calculan las concentraciones de gases de efecto invernadero mediante modelos climáticos globales. Si no se limitan las emisiones de dióxido de carbono, estos modelos muestran que en 2060 se duplicarán. A partir de estos modelos climáticos, predicen que esto aumentará la temperatura global media entre 1,5 y 4,5 °C y el calentamiento de la zona polar en 9 °C en las regiones. El impacto de este aumento aún está por determinar.

Medida de dióxido de carbono

Vídeo relacionado:
Conoce al autor, Ignacio Llorente
Ignacio Llorente

Ignacio Llorente es una amante del estudio de los planetas. Por eso nos enseña cómo poner en práctica los mejores consejos para avistarlos y analizarlos. Realiza largas caminatas por la naturaleza en plena noche con su equipo de astrónomos con frecuencia. Los mejores tips sobre planetas que podemos leer.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)