Un viaje en vídeo al primer agujero negro fotografiado

Las imágenes representan observaciones sucesivamente más detalladas de la galaxia a 55 millones de años luz de la Tierra, proporcionando la primera evidencia visual directa de un agujero negro supermasivo y su sombra.

Acelerado en poco más de 50 segundos, se alcanza este objeto colosal que, según cálculos observacionales, es 6.500 millones de veces más masivo que el Sol.

‘Muchas características de la imagen observada coinciden sorprendentemente bien con nuestra comprensión teórica’, reconocieron los investigadores en el estreno mundial del hito.

ALMA es una de las organizaciones implicadas en el llamado proyecto EHT (Event Horizon Telescope), que hizo posible este logro mediante la creación de un telescopio virtual del tamaño de la Tierra a partir de ocho observatorios de todo el mundo.

Vídeo relacionado:
Conoce al autor, Marcel Aridane
Marcel Aridane

Marcel Aridane ha practicado prácticamente todos los tipos de avistamientos, aunque su especialidad son las galaxias… Ha participado en numerosas quedadas y congresos del estudio de galaxias. Algunas de los mejores consejos para estudiar las galaxias han sido compartidas por él, que nos permite mejorar en nuestro nivel de observación y disfrute.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)