Reloj de arena. Nebulosas en nuestra galaxia

MyCn18 o la nebulosa del reloj de arena. Se encuentra a 8000 años luz de distancia. Antes de tomar esta foto, MyCn18 parecía consistir en dos anillos grandes y un anillo más pequeño, similar a la Supernova 1987A. Los distintos componentes de esta estructura en forma de reloj de arena no están alineados. Debido a la fuerza, este desplazamiento, que también se ha observado en el corazón de determinadas galaxias, en torno a lo que podría ser un agujero negro, debe tener una explicación actualmente desconocida.

La estrella central de esta nebulosa planetaria con forma de reloj de arena está muriendo. Tras quedarse sin combustible nuclear, esta breve y dramática fase final de la vida de una estrella similar al Sol se produce cuando sus capas exteriores se desprenden. Su núcleo se convierte en una enana blanca fría y decolorida.

en 1995, los astrónomos del telescopio espacial Hubble (HST) fotografiaron nebulosas planetarias, incluida ésta. La nitidez sin precedentes de las imágenes del Hubble revela detalles del proceso de expulsión de la nebulosa y puede ayudar a resolver la variedad de formas complejas y simetrías de las nebulosas planetarias.

Vídeo relacionado:
Conoce al autor, Marcel Aridane
Marcel Aridane

Marcel Aridane ha practicado prácticamente todos los tipos de avistamientos, aunque su especialidad son las galaxias… Ha participado en numerosas quedadas y congresos del estudio de galaxias. Algunas de los mejores consejos para estudiar las galaxias han sido compartidas por él, que nos permite mejorar en nuestro nivel de observación y disfrute.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)