
planetas menores
Quizás recuerde haber pasado por una enciclopedia hace mucho tiempo y leer que había nueve planetas en el sistema solar. El último fue Plutón , pero con el tiempo te das cuenta de que Neptuno era considerado el octavo y último. Pero, ¿por qué Plutón ya no se considera un planeta? Aquí encontrará la respuesta sobre los planetas enanos.
¿Qué son los planetas enanos?
El nombre del planeta enano se determinó después de que la IAU del 24 de agosto de 2006 redefiniera el término ‘planeta’. Es importante saber que los planetas enanos son distintos de los planetas y cuerpos pequeños del sistema solar. del mismo modo, cualquier planeta enano que también sea un objeto transneptuniano más allá de la órbita de Neptuno se llama plutoide . Según las nuevas reglas de la IAU, un planeta enano es cualquier cuerpo celeste que:
- Está en órbita alrededor del Sol.
- Tiene gravedad suficiente para vencer la fuerza rígida del cuerpo, por lo que adquiere una forma casi esférica o perfectamente esférica.
- A diferencia de los planetas, no han limpiado su barrio orbital, es decir, carecen de dominio orbital.
- No son satélites de otros planetas.
¿Cuántos planetas enanos hay?
Hasta ahora se conocen 5 planetas enanos: Ceres, Plutón, Makemake, Eris y Haumea. A continuación aprenderás más sobre ellos.
Ceres
Ceres es el único planeta menor de la órbita de Neptuno, es decir, en el cinturón de asteroides, y también es el cuerpo más grande del cinturón : aproximadamente un tercio de la masa de todo el cinturón corresponde a Ceres. Sin embargo, es el más pequeño de los planetas enanos conocidos. Antes pensaba que era un asteroide.
Características
Ceres 1801 el 1 de enero descubierto por Giuseppe Piazzi. Se encuentra en el cinturón de asteroides , situado entre las órbitas de Marte y Júpiter, y es el cuerpo más grande del cinturón. Sin embargo, le faltan compañeros naturales. Mide aproximadamente 950 x 909 km y tiene una superficie de 2.770.000 km. Su masa es de 8,96 × 10 kg.
Su estructura interna está formada por un núcleo rocoso y una capa de hielo, y se cree que contiene un océano de agua en su interior. Su superficie está llena de diferentes características geomorfológicas como cráteres, llanuras, montañas, etc., y existen indicios de atmósfera de vapor de agua, y hace mucho frío: una temperatura media de -165 °C. Su período orbital es de 9 horas y 4 minutos y orbita alrededor del Sol cada 4,60 años terrestres.
La sonda robótica Dawn 2022 de la NASA voló por el planeta enano e hizo numerosas imágenes, así como varios estudios de su superficie y composición. Un aficionado puede observarlo fácilmente con un telescopio o prismáticos.

Marcel Aridane ha practicado prácticamente todos los tipos de avistamientos, aunque su especialidad son las galaxias… Ha participado en numerosas quedadas y congresos del estudio de galaxias. Algunas de los mejores consejos para estudiar las galaxias han sido compartidas por él, que nos permite mejorar en nuestro nivel de observación y disfrute.