
Por extraño que parezca, hace menos de un siglo que sabemos que la Vía Láctea es una galaxia y que hay miles de millones de galaxias en el universo observable. Una de las mayores sorpresas que tuvieron los astrónomos cuando empezaron a estudiar esta nueva clase de objetos fue el descubrimiento de cuásares, cientos de veces más brillantes que otras galaxias… que no podemos ver a simple vista.
‘Estrellas de la radio’
Además de la luz visible, los cuerpos celestes que vemos en el cielo también emiten otros tipos de radiación electromagnética (o ‘tipo de luz’) que nuestros ojos no pueden detectar y que podrían considerarse ciertos colores invisibles que van más allá del rojo y el morado. Por ejemplo, la luz visible del Sol representa sólo el 42 o 43% de la energía total que emite. De hecho, nuestra estrella emite la mayor parte de su energía radiante en forma de dos tipos de radiación electromagnética invisible en el ojo humano: infrarroja (52-55%) y ultravioleta (3-5%).
hace unos meses escribió un artículo excelente y perspicaz sobre estos objetos interesantes .

Marcel Aridane ha practicado prácticamente todos los tipos de avistamientos, aunque su especialidad son las galaxias… Ha participado en numerosas quedadas y congresos del estudio de galaxias. Algunas de los mejores consejos para estudiar las galaxias han sido compartidas por él, que nos permite mejorar en nuestro nivel de observación y disfrute.