
PLANETAS Y
Prof. José Maza Sancho
La gran separación entre las órbitas de Marte y Júpiter ha llamado la atención de los astrónomos desde los tiempos de Copérnico. Kepler utilizó el tetraedro para representar este gran espacio (porque es un polígono regular con mayor proporción entre la esfera circunscrita y el radio de la esfera inscrita). Kepler incluso llegó a sugerir la existencia de un planeta desconocido en ese vasto espacio entre Marte y Júpiter. En su búsqueda de la armonía en el sistema solar, Kepler llegó finalmente a la tercera ley del movimiento planetario, que relaciona los semi-ejes mayores y los períodos de rotación, pero no encontró la ‘armonía’ de los semi-ejes mayores . -dejes entre sí.

Marcel Aridane ha practicado prácticamente todos los tipos de avistamientos, aunque su especialidad son las galaxias… Ha participado en numerosas quedadas y congresos del estudio de galaxias. Algunas de los mejores consejos para estudiar las galaxias han sido compartidas por él, que nos permite mejorar en nuestro nivel de observación y disfrute.