
Un planeta es más brillante que una estrella que constantemente brilla entre las estrellas.
Los planetas brillan menos que las estrellas.
Para determinar los planetas, deben conocer las estrellas del zodiaco y seguir la eclíptica. En comparación con un planeta, las estrellas son enormes, el diámetro del Sol es de unos 1,5 millones de km y algunas estrellas como Betelgeuse y Antares tienen 800 veces el diámetro de nuestro Sol.
El diámetro de nuestro planeta Tierra es de aproximadamente 12.756 km.
La mayoría de las estrellas parecen blancas para que todo el mundo la vea. Pero si miramos más cerca de las estrellas podemos notar un color: azul, blanco, rojo y oro, incluido. Cuando dos objetos estelares brillan como igual Brillantez, ¿cómo podemos reconocer?
El 4 de junio de 2022, Regulo, la estrella más brillante de la constelación de León, Marte y brilla en casi el mismo brillo. Estaban muy cerca del otro, separados por sólo 1,5 º de arco en el cielo. Una instalación de 10 segundos fue suficiente para marcar la diferencia. Un dispositivo ingenioso ha logrado estas espirales coloreadas artificialmente, ambas estrellas.
¿Qué es la espiral de una estrella y de un planeta?
La turbulencia atmosférica es una estrella brillante, es decir, cambia rápidamente de color y de brillo.
Por su parte, el color y el brillo del planeta se mantienen constantes. En el caso de una estrella, el destello es mucho más brillante porque el haz de luz que nos llega es muy delgado. El haz está dividido por la atmósfera de la estrella, actuando como un prisma, y se observan distintos colores primarios. El índice de refracción de la atmósfera cambia constantemente a causa de la turbulencia.
Por tanto, los rayos de luz de diferentes colores, dependiendo de la longitud de onda, se doblan de manera diferente y se sustituyen rápidamente entre sí, provocando el parpadeo aparente.
Marte es mucho más cercano y el ray de luz que se viene mucho mayor y por tanto menos afectado por la turbulencia.
La diferencia entre el flujo luminoso se muestra en esa imagen. Obtendremos una raya con los colores del arco iris en el caso de la estrella Regulus (izquierda) y una raya de rojo, conjuntos de colores, en el caso de Marte.
Conoce al autor, Marcel Aridane
Marcel Aridane ha practicado prácticamente todos los tipos de avistamientos, aunque su especialidad son las galaxias… Ha participado en numerosas quedadas y congresos del estudio de galaxias. Algunas de los mejores consejos para estudiar las galaxias han sido compartidas por él, que nos permite mejorar en nuestro nivel de observación y disfrute.