
Esta increíble foto panorámica se hizo en la noche de 2022. Del 27 al 28 de septiembre Carnegie en el Observatorio de Las Campanas. Este observatorio, gestionado por la Carnegie Institution de Washington, se encuentra en los Andes, en la región de Atacama de Chile. Esta foto sorprendente la debemos al astrónomo Yurii Beletsky, un gran fan de la astrofotografía.
La imagen muestra el eclipse con una Luna roja, un fenómeno espectacular aunque se observe todo el tiempo, sobre todo en lugares donde el cielo está tan despejado como el desierto de Atacama en Chile. También se ven en la foto las cúpulas de los telescopios gemelos Magallanes, de 6,5 metros, así como la Vía Láctea. Pero lo sorprendente es la Luna rosa durante la fase de eclipse total.
Debajo de la Luna también se puede ver la galaxia de Andrómeda, visible como un pequeño punto contra las luces del horizonte. Esta hermosa instantánea se complementa con las nubes de Magallanes y las galaxias satélites de la Vía Láctea a la izquierda de la foto.
El Observatorio Las Campanas de Chile ofrece condiciones oscuras ideales para observaciones astronómicas. En el observatorio, la Carnegie Institution posee los telescopios Irenée du Pont de 2,5 metros de diámetro y los telescopios reflectantes Swope de 1 metro de diámetro. Junto con las universidades de Arizona, Michigan, Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts, también tiene dos telescopios reflectantes Magallanes, cada uno de 6,5 metros de diámetro.

Marcel Aridane ha practicado prácticamente todos los tipos de avistamientos, aunque su especialidad son las galaxias… Ha participado en numerosas quedadas y congresos del estudio de galaxias. Algunas de los mejores consejos para estudiar las galaxias han sido compartidas por él, que nos permite mejorar en nuestro nivel de observación y disfrute.