Cruz de Einstein

Esta forma da lugar a un fenómeno conocido como lente gravitatoria. Afortunadamente, entre la Tierra y el cuásar, a 8.000 millones de años luz de distancia, hay una galaxia a 400 millones de años luz de distancia. La fuerza galáctica de la gravedad actúa como una lente enorme pero imperfecta que dobla la luz del cuásar, que es como un punto, en distintos caminos; Esto crea cuatro imágenes en torno a la galaxia.
En este caso, la lente gravitatoria produce una cruz simétrica porque la galaxia de la lente se encuentra casi exactamente en la línea de visión de nuestro cuásar. Esta forma de cruz recibe el nombre de Albert Einstein, cuya teoría de cuya relatividad predijo este fenómeno. La imagen fue obtenida por el telescopio espacial Hubble.

Haga clic en la imagen para ampliarla

Vídeo relacionado:
Conoce al autor, Marcel Aridane
Marcel Aridane

Marcel Aridane ha practicado prácticamente todos los tipos de avistamientos, aunque su especialidad son las galaxias… Ha participado en numerosas quedadas y congresos del estudio de galaxias. Algunas de los mejores consejos para estudiar las galaxias han sido compartidas por él, que nos permite mejorar en nuestro nivel de observación y disfrute.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)