Crean el mayor mapa del universo con 10.000 millones de píxeles y 2.000 millones de objetos

El universo es realmente vasto. Se estima que sólo en nuestra galaxia hay 100.000 millones de estrellas, y en 2022 se ha estimado que debería haber alrededor de 2 millones de galaxias en nuestro universo observable. Pocas figuras son tan impresionantes como las que cuentan la historia del espacio, y aunque sólo nos sorprenda momentáneamente, hay profesionales para los que este desnivel es un auténtico quebradero de cabeza. ¿Qué estudiar? ¿Dónde apuntas tus dispositivos cuando hay tanto que mirar? ¿Qué pistas puede dar la distribución de estas galaxias?

La cartografía de barrios nos ayuda a guiarnos, pero tenga en cuenta que estamos hablando de una gran cantidad de información, y eso requiere mapas igual de grandes. Además, se acaba de publicar el mayor mapa del universo jamás creado. Consta de 10 millones de píxeles y reúne a más de 2000 millones de objetos astronómicos. Éste es el mapa más detallado en cuestión, que cubre tanto el área del cielo como el número de objetos.

https://viewer.legacysurvey.org/. Ahora tienes el universo en tus manos.

NO ENTENDERÁ:

  • Algunas fuentes indican que el superordenador tardó 100 millones de horas en procesar toda la información de su tarjeta. Haciendo las matemáticas, esto equivale a 11.415 años, y dado que la primera ciudad de la historia de Mesopotamia se construyó hace unos 5.500 años, algo parece mal. De hecho, esto se debe a la falta de información en la presentación. Normalmente, los superordenadores tienen varios núcleos que procesan la información simultáneamente (en paralelo). Esto quiere decir que, por ejemplo, si estos datos provinieran del superordenador japonés Fugaku, que tiene siete millones de núcleos, sólo habría tardado 14 horas en ‘tiempo humano’, dividiendo estos 11.415 años entre los 7 millones de núcleos.

‘El enorme mapa del cielo establece el escenario para encuestas DESI ambiciosas: se publicaron datos finales de las encuestas de imágenes DESI anteriores’. Sciencedaily, 2022, https://www.sciencedaily.com/releases/2021/01/210114095805.htm.

  • Antiguo explorador del cielo de encuesta. 2022, https://viewer.legacysurvey.org/#IC%201811. Visto el 27 de enero de 2022
  • Vídeo relacionado:
    Conoce al autor, Marcel Aridane
    Marcel Aridane

    Marcel Aridane ha practicado prácticamente todos los tipos de avistamientos, aunque su especialidad son las galaxias… Ha participado en numerosas quedadas y congresos del estudio de galaxias. Algunas de los mejores consejos para estudiar las galaxias han sido compartidas por él, que nos permite mejorar en nuestro nivel de observación y disfrute.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)