
supergigantes _las rojas son las estrellas más grandes del universo, están a punto de explotar porque ya han agotado todo su hidrógeno, helio o carbono en sucesivas reacciones nucleares. Con el equilibrio alterado, el colapso gravitatorio del núcleo de la estrella sigue siendo una explosión inminente. La presión interna del núcleo supergigante a causa de la fuerza de la gravedad ya no está en equilibrio con la presión de radiación nuclear. Al mismo tiempo, su corazón se colapsa, las capas exteriores de la envoltura se vuelven muy hinchadas y frías. Betelgeuse (α Orionis), la constelación supergigante roja de Orión, es una de las estrellas más grandes conocidas después de Antares. Betelgeuse tiene unas 600 veces el tamaño del Sol y brilla como 100.000 soles. sólo varios millones de años, Betelgeuse ya se acerca al final de su vida. Como todos los supergigantes, Betelgeuse consume mucha materia en muy poco tiempo, aproximadamente la misma que el Sol en 10.000 años. Unos años más tarde, una supernova llamada colapso cardíaco explotará como Betelgeuse. Hoy los humanos pueden verlo desde la Tierra, incluso a plena luz del día. Una supernova es una estrella nueva, cuyo término proviene del latín nueva, que significa nueva. De repente aparecen en la azotea y desaparecen durante varios meses. Las supernovas son acontecimientos raros en nuestra Vía Láctea, entre uno y tres por siglo, a diferencia del universo que observamos todos los días. Las explosiones de supernovas indican el enriquecimiento químico del universo. Durante la explosión de su supernova, la estrella liberó a los elementos químicos que había sintetizado durante su vida y durante su explosión. Se encuentra al final de la vida de una estrella, incluidas las supernovas, que generan todos los elementos fuera de ella. Unos años más tarde, explotará una supernova como Betelgeuse, llamada fusión del corazón. Hoy los humanos pueden verlo desde la Tierra, incluso a plena luz del día. Una supernova es una estrella nueva, cuyo término proviene del latín nueva, que significa nueva. De repente aparecen en la azotea y desaparecen durante varios meses. Las supernovas son acontecimientos raros en nuestra Vía Láctea, entre uno y tres por siglo, a diferencia del universo que observamos todos los días. Las explosiones de supernovas indican el enriquecimiento químico del universo. Durante la explosión de su supernova, la estrella liberó a los elementos químicos que había sintetizado durante su vida y durante su explosión. Se encuentra al final de la vida de una estrella, incluidas las supernovas, que generan todos los elementos fuera de ella. Unos años más tarde, explotará una supernova como Betelgeuse, llamada fusión del corazón. Hoy los humanos pueden verlo desde la Tierra, incluso a plena luz del día. Una supernova es una nueva estrella, cuyo terminal proviene del latín nueva, que significa ‘nuevo’. De repente aparecen en la azotea y desaparecen durante varios meses. Las supernovas son acontecimientos raros en nuestra Vía Láctea, entre uno y tres por siglo, a diferencia del universo que observamos todos los días. Las explosiones de supernovas indican el enriquecimiento químico del universo. Durante la explosión de su supernova, la estrella liberó a los elementos químicos que había sintetizado durante su vida y durante su explosión. Se encuentra al final de la vida de una estrella, incluidas las supernovas, que generan todos los elementos fuera de ella. Una supernova es una estrella nueva, terminal del latín nueva, que significa ‘nueva’. De repente aparecen en la azotea y desaparecen durante varios meses. Las supernovas son acontecimientos raros en nuestra Vía Láctea, entre uno y tres por siglo, a diferencia del universo que observamos todos los días. Las explosiones de supernovas indican el enriquecimiento químico del universo. Durante la explosión de su supernova, la estrella liberó a los elementos químicos que había sintetizado durante su vida y durante su explosión. Se encuentra al final de la vida de una estrella, incluidas las supernovas, que generan todos los elementos fuera de ella. Una supernova es una estrella nueva, terminal del latín nueva, que significa ‘nueva’. De repente aparecen en la azotea y desaparecen durante varios meses. Las supernovas son eventos raros en nuestra Vía Láctea, entre uno y tres por siglo, a diferencia del universo que observamos todos los días. Las explosiones de supernovas indican el enriquecimiento químico del universo. Durante la explosión de su supernova, la estrella liberó a los elementos químicos que había sintetizado durante su vida y durante su explosión. Está al final de la vida de una estrella, incluidas las supernovas, que generan todos los elementos fuera de ella Las explosiones de supernovas indican el enriquecimiento químico del universo. Durante la explosión de su supernova, la estrella liberó a los elementos químicos que había sintetizado durante su vida y durante su explosión. Se encuentra al final de la vida de una estrella, incluidas las supernovas, que generan todos los elementos fuera de ella. Las explosiones de supernovas indican el enriquecimiento químico del universo. Durante la explosión de su supernova, la estrella liberó a los elementos químicos que había sintetizado durante su vida y durante su explosión. Es al final de la vida de una estrella, incluidas las supernovas, que generan todos los elementos fuera de ella, incluidas las supernovas, que generan todos los elementos más allá de las explosiones de las supernovas, apuntan al enriquecimiento químico de el universo. Durante la explosión de su supernova, la estrella liberó a los elementos químicos que había sintetizado durante su vida y durante su explosión. Se encuentra al final de la vida de una estrella, incluidas las supernovas, que generan todos los elementos fuera de ella, incluidas las supernovas, que generan todos los elementos más allá de las explosiones de las supernovas, apuntan hacia el enriquecimiento químico del universo. Durante la explosión de su supernova, la estrella liberó a los elementos químicos que había sintetizado durante su vida y durante su explosión. Se encuentra al final de la vida de una estrella, incluidas las supernovas, que generan todos los elementos fuera de ella la estrella liberó a los elementos químicos que había sintetizado durante su vida y durante su explosión. Se encuentra al final de la vida de una estrella, incluidas las supernovas, que generan todos los elementos fuera de ella, incluidas las supernovas, que generan todos los elementos más allá de las explosiones de las supernovas, apuntan hacia el enriquecimiento químico del universo. Durante la explosión de su supernova, la estrella liberó a los elementos químicos que había sintetizado durante su vida y durante su explosión. Se encuentra al final de la vida de una estrella, incluidas las supernovas, que generan todos los elementos fuera de ella la estrella liberó a los elementos químicos que había sintetizado durante su vida y durante su explosión. Se encuentra al final de la vida de una estrella, incluidas las supernovas, que generan todos los elementos fuera de ella, incluidas las supernovas, que generan todos los elementos más allá de las explosiones de las supernovas, apuntan hacia el enriquecimiento químico del universo. Durante la explosión de su supernova, la estrella liberó a los elementos químicos que había sintetizado durante su vida y durante su explosión. Se encuentra al final de la vida de una estrella, incluidas las supernovas, que generan todos los elementos fuera de ella que generan todos los elementos más allá de las explosiones de supernovas, apuntan al enriquecimiento químico del universo. Durante la explosión de su supernova, la estrella liberó a los elementos químicos que había sintetizado durante su vida y durante su explosión. Se encuentra al final de la vida de una estrella, incluidas las supernovas, que generan todos los elementos fuera de ella que generan todos los elementos más allá de las explosiones de supernovas, apuntan al enriquecimiento químico del universo. Durante la explosión de su supernova, la estrella liberó a los elementos químicos que había sintetizado durante su vida y durante su explosión. Se encuentra al final de la vida de una estrella, incluidas las supernovas, que generan todos los elementos fuera de ella que generan todos los elementos fuera de ella que generan todos los elementos más allá de las explosiones de supernovas, apuntan al enriquecimiento químico del universo. Durante la explosión de su supernova, la estrella liberó a los elementos químicos que había sintetizado durante su vida y durante su explosión. Se encuentra al final de la vida de una estrella, incluidas las supernovas, que generan todos los elementos fuera de ella que generan todos los elementos fuera de ella que generan todos los elementos más allá de las explosiones de supernovas, apuntan al enriquecimiento químico del universo. Durante la explosión de su supernova, la estrella liberó a los elementos químicos que había sintetizado durante su vida y durante su explosión. Se encuentra al final de la vida de una estrella, incluidas las supernovas, que generan todos los elementos fuera de ellahierro . El hierro es un elemento estable y el colapso del núcleo de una supernova se detiene cuando sólo está formado por hierro. De hecho, la fusión del hierro no produce energía, la consume, esta estrella sin combustible no puede soportar el peso de las capas superiores, comprime aún más el hierro, los núcleos se desintegran y los protones capturan los electrones para formar neutrones. Este nuevo núcleo de neutrones concentrado, compacto y fiable, con un radio de varios kilómetros y la masa de una estrella, puede soportar la presión de las capas exteriores, lo que detiene violentamente su colapso.
El efecto es catastrófico, las capas de gas ‘rebotan’ hacia el núcleo. La energía que separa las capas que caen hacia el centro crea una onda de choque que ‘explota’ la capa exterior de la estrella, esto se llama explosión de supernova. El manto gaseoso que se proyecta en el espacio liberará mucha energía durante miles de millones de años, tanta energía como el Sol. Esta terrible explosión, que arroja las capas superiores de la estrella al espacio, será visible en toda la galaxia. Entonces, la supernova se extenderá por cientos de miles de millones de km, escupiendo los elementos pesados que se forman durante la vida de la estrella y explotará en el medio interestelar. Estos elementos pesados son los bloques de construcción de planetas telúricos como la Tierra, la supernova de TychusSN 1572 es una nueva que se produjo en la constelación de Casiopea en 1572. Era visible a simple vista y fue observada por Tycho Brahe el 11 de noviembre de 1572, aunque era más brillante que el planeta Venus. Tycho Brahe observó que la posición de un objeto no se mueve en relación a las estrellas fijas como los planetas. No le hizo un planeta, sino una estrella. Desde marzo de 1574. desapareció en el umbral de la visibilidad. Esta hermosa imagen del telescopio espacial de rayos X Chandra es una de las imágenes más importantes jamás hechas por un observatorio que orbita la Tierra. También conocida como la supernova de la Nebulosa del Cangrejo. La nebulosa del cangrejo M1 o NGC 1952) forma parte de la explosión de la supernova SN 1054, que desde julio de 1054. hasta abril de 1056 observado por un astrónomo chino, el resultado.
Nota: Las supernovas de tipo II, Ib e Ic se producen al final de la vida de una estrella. Las supernovas de tipo II tienen un espectro de hidrógeno, mientras que las supernovas de tipo Ib e Ic son estrellas que ya han agotado su hidrógeno para que no aparezca en el espectro. Las supernovas de tipo Ic también agotan su helio y no aparecen en su espectro.
Vídeo relacionado:

Susan McDonald se especializó hace años en el avistamiento y el estudio de estrellas. Nos ha demostrado la importancia del cálculo algorítmico y la precisión para analizar los astros, y ha redactado los mejores artículos de la web para estudiarlas. Practica meditación y trabaja en un centro de astrología cerca de su ciudad.