
Perseidas
La lluvia de perseidas es una lluvia de meteoros (conocida comúnmente como ‘estrellas fugaces’) que se produce alrededor del 12 de agosto de cada año. Las Perseidas también reciben el nombre popular de ‘Lágrimas de San Lorenzo’ porque la lluvia de meteoros llega al máximo en torno al 10 de agosto, día de la fiesta del mártir español del mismo nombre.
Las Perseidas son visibles desde todo el hemisferio norte a mediados de verano. La velocidad de estos meteoros puede superar los 50 kilómetros por segundo y su tasa de actividad es de 200 meteoros por hora. Aunque más activas entre el 11 y el 13 de agosto, las Perseidas comienzan a verse generalmente en torno al 17 de julio y terminan alrededor del 24 de agosto. Por su gran actividad y las condiciones atmosféricas favorables para la observación del verano boreal, la lluvia de meteoros de Les Perseides es la más popular y fácil de observar de las que se producen durante todo el año.
Para los observadores en nuestra latitud, 40º norte, la radiación de las Perseidas está por encima del horizonte toda la noche.
¿Qué esperamos en 2022?
El 2022 será un año malo para observar a las Perseidas, ya que su máximo coincidirá con la luna llena (luna llena el 12 de agosto).
La actividad de lluvia máxima se espera del 12 al 13 de agosto. La coincidencia de la máxima luna llena dificultará la observación de los meteoros.
Vídeo relacionado:

Susan McDonald se especializó hace años en el avistamiento y el estudio de estrellas. Nos ha demostrado la importancia del cálculo algorítmico y la precisión para analizar los astros, y ha redactado los mejores artículos de la web para estudiarlas. Practica meditación y trabaja en un centro de astrología cerca de su ciudad.