
Alrededor del 90% de los mayores agujeros negros del Universo conocido son quiescos, lo que significa que están devorando materia activamente.
Alrededor del 90% de los mayores agujeros negros del Universo conocido son quiescentes, lo que significa que están engullendo la materia activamente y, por tanto, no emiten luz ni ninguna otra radiación. Pero a veces una estrella se acerca demasiado a ti y rompe tu paz, provocando ‘fuegos artificiales’ espectaculares.
Los astrónomos de la Universidad de Maryland y la Universidad de Michigan son los primeros en registrar los rayos X que rebotan en las paredes de un agujero negro profundo llamado Swift J1644+57 mientras traga una estrella. Ésta es la primera vez que se hacen observaciones tan detalladas de un agujero negro supermasivo quiescente.
Además, la metodología del equipo podría abrir la puerta a medidas fiables de la rotación del agujero negro en un futuro cercano, dicen los expertos. Los resultados se publicaron en Nature. ‘La mayoría de los eventos de hibernación del agujero negro no emiten rayos X de alta energía. Pero se conocen al menos tres eventos de este tipo, y éste es el primero que se graba en pleno auge’, dijo la investigadora Erin Kara.
A su juicio, este trabajo ha aportado grandes datos. Según ha explicado, en este acto habrá ‘muchas cosas nuevas y estimulantes’.

Susan McDonald se especializó hace años en el avistamiento y el estudio de estrellas. Nos ha demostrado la importancia del cálculo algorítmico y la precisión para analizar los astros, y ha redactado los mejores artículos de la web para estudiarlas. Practica meditación y trabaja en un centro de astrología cerca de su ciudad.