
Ésta será la máxima visibilidad de la lluvia de meteoros sobre el hemisferio norte.
Este miércoles, 12 de agosto, habrá un gran espectáculo para quienes les guste apreciar los fenómenos del cielo: una lluvia de estrellas y la ausencia de luna (luna nueva) para evitar que se vean.
Según la profesora experta Brenda Arias, la lluvia de meteoros se inició hace unos días, pero esta noche ya primera hora de este jueves, 13 de agosto, los meteoros estarán en su punto álgido hasta la 1 de la mañana.
Las lluvias de meteoritos son provocadas por el hecho de que la Tierra pasa a través de los desechos dejados por los cometas en su camino, también en torno al Sol.
El fenómeno sólo será visible en el hemisferio norte, es decir, sólo podrán verlo los de los países situados por encima del ecuador. Para ver caer un meteoro, mirar hacia el espacio entre el cenit y el noreste.
‘¿Es una de las lluvias más intensas de este año?’, explica Brenda Arias, coordinadora del departamento de comunicación científica del Instituto de Astronomía de la UNAM.
Esto quiere decir que se registrarán 100 meteoros por hora hasta octubre, cuando son visibles los Dracónidos, y en diciembre, las Gemínidas.
Recomendamos : La primera foto de cada planeta

Susan McDonald se especializó hace años en el avistamiento y el estudio de estrellas. Nos ha demostrado la importancia del cálculo algorítmico y la precisión para analizar los astros, y ha redactado los mejores artículos de la web para estudiarlas. Practica meditación y trabaja en un centro de astrología cerca de su ciudad.