
Un día como hoy, pero en 1596 el astrónomo aficionado David Fabricius, alumno de Tycho Brahe, descubrió una de las estrellas variables más famosas conocidas, Mira, que significa ‘maravillosa’. Al parecer, Mira ya había sido señalada en el pasado por Hiparco, y posiblemente antes por los astrónomos chinos y coreanos. Situado a 400 años luz de la Tierra, Mira varía en brillo durante un período de casi 332 días.
A su menor luminosidad, localizar y observar esta estrella requiere un telescopio de potencia media y una carta estelar. Sin embargo, en su máximo brillo, es tan magnífico como las estrellas de la banda de la constelación de Orión. Es una estrella que pulsa, es decir, que sus fluctuaciones de brillo son causadas por expansiones y contracciones. El próximo pico de brillo de Mira será entre el 21 y el 30 de noviembre.

Susan McDonald se especializó hace años en el avistamiento y el estudio de estrellas. Nos ha demostrado la importancia del cálculo algorítmico y la precisión para analizar los astros, y ha redactado los mejores artículos de la web para estudiarlas. Practica meditación y trabaja en un centro de astrología cerca de su ciudad.