El motivo por el que Mercurio, el planeta más cercano al Sol, no es el más caliente del sistema solar

  • Mercurio, un planeta con una fuerte actividad tectónica
  • Las extrañas rocas de Mercurio
  • Encuentran mucho carbono en el planeta Mercurio

En un radio de 2.440 kilómetros , Mercurio es poco más de un tercio de la anchura de la Tierra . Así, si la Tierra tuviera el tamaño de un níquel, Mercurio tendría el tamaño de un arándano. A una distancia media de 58 millones de kilómetros , Mercurio, el más cercano al Sol , se encuentra a 0,4 unidades astronómicas (UA), la distancia del Sol a la Tierra, del Sol. Desde esa distancia, la luz solar tarda hasta 3,2 minutos en alejarse del Sol. Mercurio y por lo tanto la mayoría de nosotros imaginamos que la temperatura en su superficie debería ser la más caliente de nuestro sistema, pero no lo es , porque el planeta más caliente. del sistema solares Venus .

Astrogeología. ¿Todavía hay actividad volcánica en Mercurio?

  • Astronomía. Mercurio: ¿el último superviviente?
  • Algo mayor que la Luna de la Tierra , Mercurio es el planeta más pequeño de nuestro sistema solar y el más cercano al Sol. Desde la superficie de Mercurio, el Sol parecería tres veces mayor que el que se ve desde la Tierra, y la luz solar sería hasta siete veces más brillante . La temperatura superficial de Mercurio es muy caliente y fría . Dado que el planeta está tan cerca del Sol, las temperaturas diurnas pueden alcanzar los 430 °C . Sin embargo, sin una atmósfera para retener el calor por la noche , las temperaturas pueden bajar hasta los -180 °C. A pesar de su cercanía al Sol, Mercurio no es el planeta más caliente de nuestro sistema solar. por suespesa atmósfera pertenece a la vecina Venus . Sin embargo, Mercurio es el planeta más rápido alrededor del Sol , una vez cada 88 días terrestres .

    Los polos norte y sur de los cráteres de Mercurio pueden contener hielo , pero sólo en las regiones permanentemente sombreadas . En estas sombras, las temperaturas pueden ser lo suficientemente frías como para mantener el hielo, a pesar de las altas temperaturas en las partes soleadas del planeta.

    Atmósfera

    El campo magnético de Mercurio está compensado con el ecuador del planeta. Aunque el campo magnético de la superficie de Mercurio es sólo un 1% más fuerte que el de la Tierra , interacciona con el campo magnético del viento solar para crear tornados magnéticos que dirigen el plasma del viento solar hacia la superficie del planeta. Cuando los iones tocan la superficie , eliminan los átomos neutros de carga y los envían hacia el cielo.

    Conoce al autor, Susan McDonald
    Susan McDonald

    Susan McDonald se especializó hace años en el avistamiento y el estudio de estrellas. Nos ha demostrado la importancia del cálculo algorítmico y la precisión para analizar los astros, y ha redactado los mejores artículos de la web para estudiarlas. Practica meditación y trabaja en un centro de astrología cerca de su ciudad.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)