
Carolina Herschel, considerada la primera mujer ‘astrónomo profesional’, es la protagonista del doodle que acoge este miércoles al buscador de Google. En esta ocasión, lo hace con un dibujo, con animación limitada, de una científica observando a las estrellas a través de un telescopio rodeada de una pequeña lluvia de meteoros que resume su pasión por la astronomía.
Herschel, nacido en 1750 el 16 de marzo en Hannover (Alemania) y fallecido en la misma ciudad en 1848. El 9 de enero, junto a su hermano, también astrónomo, observa el cielo y descubre ocho comillas. Seis de estos cuerpos llevan su nombre.
Y todo esto lo hizo sin recibir una educación especial, porque su madre sólo le había enseñado a ser ama de casa, una tarea lejos de satisfacer la sed de conocimiento de Herschel.
Muchas de sus observaciones se realizaron en Inglaterra, donde su hermano Guillermo era el astrónomo del rey. Su fama como metodológico científico llevó al rey Jorge III a pagarle como ayudante de su hermano, lo que le dio el impulso suficiente para dedicarse profesionalmente a la astronomía antes de convertirse en una celebridad menor en ese momento.
El equipo que él y su hermano formaron les permitió descubrir al menos mil estrellas dobles y demostrar que muchas de ellas eran sistemas binarios, con los que hallaron las primeras pruebas de la existencia de la gravedad fuera del sistema solar. en 1828 recibió una medalla de oro de la Royal Astronomical Society, de la que fue la primera mujer miembro honorífica.
Su venerable doodle, creado por Juliana Chen en Google, puede verse en muchos países de Europa, Estados Unidos, Australia y algunos países de América, África y Asia.

Susan McDonald se especializó hace años en el avistamiento y el estudio de estrellas. Nos ha demostrado la importancia del cálculo algorítmico y la precisión para analizar los astros, y ha redactado los mejores artículos de la web para estudiarlas. Practica meditación y trabaja en un centro de astrología cerca de su ciudad.