Cabeza de bruja. Apariciones en el Universo

Esta imagen ilustra perfectamente por qué la nebulosa de la cabeza de bruja recibió su nombre. Una nariz prominente y una barbilla prominente no dejan lugar a dudas. La cabeza de bruja es una nebulosa de reflejo asociada a la brillante estrella Rigel. Se encuentran en la constelación de Orión, a unos 1.000 años luz de la Tierra.

La nebulosa de la cabeza de bruja también se conoce como IC 2118. Es de color azulado no sólo por la influencia de la estrella Rigel, sino también por los pequeños granos de polvo de la nebulosa, que reflejan la luz azul de forma más eficiente que la roja.

La estrella Rigel está a 800 años luz de nuestro Sol y se considera una supergigante azul. Rigel tiene 116 millones de kilómetros de diámetro, 84 veces mayor que nuestra estrella y 55.000 veces más brillante.

El aspecto y forma de esta nebulosa sugiere que puede estar asociada con las estrellas masivas de la asociación de estrellas de Orión OB1. Es muy probable que los vientos de las estrellas y la radiación de esta asociación estelar den al cabo de la Bruja su forma original.

Para encontrar la nebulosa de la cabeza de bruja en el cielo, basta con buscar la brillante estrella Rigel en la constelación de Orión. Tras observar Tres Marías, trazamos una línea con un ángulo de 90 grados y encontramos Rigel. Se ve mejor en el hemisferio sur durante el verano y en el hemisferio norte durante los meses de invierno.

Vídeo relacionado:
Conoce al autor, Susan McDonald
Susan McDonald

Susan McDonald se especializó hace años en el avistamiento y el estudio de estrellas. Nos ha demostrado la importancia del cálculo algorítmico y la precisión para analizar los astros, y ha redactado los mejores artículos de la web para estudiarlas. Practica meditación y trabaja en un centro de astrología cerca de su ciudad.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)