reloj de Praga. astronomía y pensamiento

Esta foto muestra un reloj astronómico del siglo XV en la ciudad de Praga. Vemos el anillo del zodiaco, que muestra el movimiento aparente del Sol a través de las 12 constelaciones del zodiaco. Las constelaciones se leen en sentido contrario en las agujas del reloj.

En sus orígenes, la astronomía y la astrología no se distinguieron. A partir del siglo VIII a. C., los babilonios empezaron a recoger todos los datos conocidos sobre las posiciones del Sol, la Luna y las estrellas. Eran muy conscientes de su influencia en los ciclos de la naturaleza. Creían que la posición de las estrellas también afectaba a la vida de las personas. Si pudieran predecir la naturaleza leyendo el cielo, también se podría predecir el futuro de las personas. Así nacieron las predicciones del zodiaco.

Hoy sabemos que no tiene ninguna base científica, pero originariamente ciencia y creencia estaban en la misma categoría.

Los babilonios utilizaban un sistema aritmético basado en el número 6 y sus múltiplos. Se aplicaban en astronomía. Midieron el cielo como una circunferencia de 360 ​​grados. Para realizar predicciones, lo han dividido en 12 partes de 30º. Cada parte recibió el nombre de la constelación que dominaba ese sector del cielo. Hoy en día, todavía conservamos rastros de esta aritmética en muchos aspectos de nuestra vida, especialmente en la forma en que medimos el tiempo. Además, las 12 constelaciones del zodiaco son heredadas del antiguo pensamiento babilónico.

Vídeo relacionado:
Conoce al autor, Alexis Torrente
Alexis Torrente

Alexis Torrente, lleva 2 décadas enseñando a localizar e interpretar constelaciones a infinidad de grupos de iniciados en astronomía. Ha conocido y recibido consejos de grandes figuras del mundo de las estrellas y planetas, que sin suda está dispuesto a compartir con nosotros. Siempre desde su punto de vista tan característico.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)