
Ésta es una imagen del cúmulo estelar de las Pléyades en la constelación de Tauro. Es un objeto del catálogo M45 Messier y el cúmulo estelar abierto más brillante.
Las Pléyades son un grupo de estrellas jóvenes todavía rodeadas de restos de gas y polvo de estrellas. Los cúmulos contienen unas 500 estrellas y pueden formar más. A simple vista, aparecen como un tenue parche de luz en forma de sartén en el cielo. Se colocan en la espalda del toro, que representa Tauro.
Para encontrarlos, trazamos una línea recta desde el cinturón de Orión hasta Aldebaran, la estrella más brillante de Tauro, y la extendemos hacia arriba.
Probablemente sea el grupo más bonito y el más fácilmente visible a simple vista. Si observamos las Pléyades con prismáticos, veremos decenas de estrellas.
Sólo 7 estrellas, conocidas como las Siete Hermanas, son visibles a simple vista. Según la mitología, representan a las siete hijas del Titán Atlas, transformadas en palomas y escondidas entre las estrellas. Huyen del cazador Orion, que les ha cogido afición. Son: Alcíone (el más brillante), Atlas, Electra, Maya, Merope, Taygete y Celeno.

Alexis Torrente, lleva 2 décadas enseñando a localizar e interpretar constelaciones a infinidad de grupos de iniciados en astronomía. Ha conocido y recibido consejos de grandes figuras del mundo de las estrellas y planetas, que sin suda está dispuesto a compartir con nosotros. Siempre desde su punto de vista tan característico.