
Todos los años, la lluvia de meteoros de la constelación de Orión ofrece un gran espectáculo astronómico.
Las orónidas destacan por ser visibles desde cualquier punto del planeta por su declinación (+16º) cerca del ecuador celeste. La otra característica más popular de este evento astronómico es que consta de los restos del cometa Halley, así como de la lluvia de meteoros Eta Acuario que se produce cada mayo.
Los meteoritos orónidos son conocidos por su luminosidad y velocidad, viajando a 66 km/s.
El cometa Halley pasó por última vez la Tierra en 1986 y no nos visitará hasta 2062; sin embargo, cada año en mayo y octubre todavía podemos ver pequeñas partículas del tamaño de un grano de arena que este lejano visitante nos asomó a la cabeza.

Alexis Torrente, lleva 2 décadas enseñando a localizar e interpretar constelaciones a infinidad de grupos de iniciados en astronomía. Ha conocido y recibido consejos de grandes figuras del mundo de las estrellas y planetas, que sin suda está dispuesto a compartir con nosotros. Siempre desde su punto de vista tan característico.