
En la Nebulosa Trífida, se nos presenta una belleza increíble y un ruido inimaginable. También conocida como M20, esta nebulosa fotogénica puede verse con buenos prismáticos en la constelación de Sagitario.
Los procesos energéticos de formación estelar no sólo crean color sino también caos. El gas rojo brillante es el resultado de la colisión de la luz estelar de alta energía con el gas hidrógeno interestelar. Los filamentos oscuros trazados por M20 se crearon en las atmósferas frías de estrellas gigantes y restos de las explosiones de supernovas.
Aún estamos estudiando qué estrellas jóvenes brillantes iluminan la nebulosa por reflejo en azul. La luz de M20 que vemos hoy salió de la nebulosa hace 3.000 años, aunque todavía se desconoce la distancia exacta. La luz tarda unos 50 años en atravesar la misma M20.

Alexis Torrente, lleva 2 décadas enseñando a localizar e interpretar constelaciones a infinidad de grupos de iniciados en astronomía. Ha conocido y recibido consejos de grandes figuras del mundo de las estrellas y planetas, que sin suda está dispuesto a compartir con nosotros. Siempre desde su punto de vista tan característico.