
Como este fin de semana se cumplen 400 años de la muerte de Shakespeare, la NASA ha querido homenajearle y recordar las lunas de Urano, cuyos nombres se inspiraron en los personajes del dramaturgo.
Como este fin de semana se cumplen 400 años de la muerte de Shakespeare, la NASA ha querido homenajearle y recordar las lunas de Urano, cuyos nombres se inspiraban en personajes creados por el dramaturgo británico. Utilizando el telescopio espacial Hubble y mejorando los telescopios terrestres, los astrónomos han descubierto un total de 27 lunas conocidas en torno a Urano.
Así pues, de The Tempest, la NASA recogió al personaje de Miranda para nombrar a la más interna y la más pequeña de las cinco lunas principales, con una superficie diferente a ninguna otra luna vista. Miranda tiene un cañón gigante hasta 12 veces más profundo que el Gran Cañón, con zonas que parecen muy viejas y otras mucho más jóvenes.
De The Tempest también viene el nombre de Ariel, la superficie más brillante y posiblemente la más joven de todas las lunas de Urano. Tiene varios cráteres grandes y muy pequeños, lo que indica que las colisiones de bajo impacto relativamente recientes han destruido grandes cráteres y los han sustituido por nuevos.
Oberon es el rey de las hadas en Sueño de una noche de verano y también es la más lejana de las cinco grandes lunas. Es un planeta viejo, lleno de cráteres y que muestra pocos signos de actividad interna.
Cordelia y Ophelia salen a ‘King Lear’ y ‘Hamlet’ para llamar a las lunas exteriores más delgadas de Urano. Entre ellos y Miranda se encuentra un grupo de ocho lunas pequeñas, que la distingue de cualquier otro sistema lunar planetario. Esta región está tan llena de planetas que los astrónomos todavía no entienden cómo no chocaron.

Alexis Torrente, lleva 2 décadas enseñando a localizar e interpretar constelaciones a infinidad de grupos de iniciados en astronomía. Ha conocido y recibido consejos de grandes figuras del mundo de las estrellas y planetas, que sin suda está dispuesto a compartir con nosotros. Siempre desde su punto de vista tan característico.