
Hablaré de la constelación de delfines , conocida como una de las constelaciones menores, por eso es difícil de encontrar. Aunque en el cielo nocturno, siempre que haya una de las principales constelaciones, nos será un poco más conveniente enlazarnos entre ellas, para poder ver la gran mayoría.
– Aprender a encontrar un delfín.
El delfín nada al este de la brillante estrella Altaïr en la constelación del Águila. Al estar justo en el ecuador, es visible desde cualquier parte del mundo excepto la Antártida. Esta pequeña constelación, como todas las demás, tiene una cima en la que es más fácil identificarla, en el caso del delfín es el 31 de julio.
Sus estrellas más importantes se llaman Sualocin y Rotanev. Como detalle curioso con los nombres de estas estrellas, cabe destacar que si invertimos la palabra, forma ‘Nocolaus Venator’, que en 1814 era ayudante del Observatorio de Palermo, nombre.
“Sualocin” “Rotanev” = Nicolaus Venator

Alexis Torrente, lleva 2 décadas enseñando a localizar e interpretar constelaciones a infinidad de grupos de iniciados en astronomía. Ha conocido y recibido consejos de grandes figuras del mundo de las estrellas y planetas, que sin suda está dispuesto a compartir con nosotros. Siempre desde su punto de vista tan característico.