Gráfico de constelaciones históricas

Esta pequeña constelación se llama Mesa, también conocida como Mensa. Ésta es otra de aquellas constelaciones cuyo diseño no se puede comparar con lo que significa.

Mensa, que significa ‘mesa’, es una constelación circunpolar del sur y una de las 14 creadas por el abad Nicolas de Lacaille en 1751-1752. Observando el cielo desde el Monte de la Mesa (Montaña de la Mesa que domina el Cabo de Buena Esperanza), honró la montaña dándole sus estrellas. La mejor manera de encontrar Mensa es navegar desde la Gran Nube de Magallanes (LMC), parte de la constelación que se superpone a la Nube Dorado. Lacaille comparó el fenómeno con una corona de nubes que cubría la cima del Monte de la Mesa.
Mensa puede verse desde cualquier lugar, varios grados en el norte del ecuador hasta el polo celeste sur, pero la luz tenue que proviene de la conjunción de las estrellas principales hace que sea difícil de ver.

Vídeo relacionado:
Conoce al autor, Alexis Torrente
Alexis Torrente

Alexis Torrente, lleva 2 décadas enseñando a localizar e interpretar constelaciones a infinidad de grupos de iniciados en astronomía. Ha conocido y recibido consejos de grandes figuras del mundo de las estrellas y planetas, que sin suda está dispuesto a compartir con nosotros. Siempre desde su punto de vista tan característico.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)