
Las constelaciones de otoño son constelaciones que son visibles principalmente en otoño, desde finales del verano. Andrómeda es una constelación de otoño, más pequeña que su vecino Pegaso, contiene la galaxia más cercana a la Tierra y es en otoño donde mejor se observa esta constelación. El cielo de otoño está dominado por la plaza de Pegaso, delimitada por las estrellas a, ß iy de la constelación de Pegaso (Pegas) y la estrella Sirrah de la constelación de Andrómeda.
Si a este ‘cuadrado’ añadimos las estrellas Mirach y Alamaka de Andrómeda y Algol de Perseu, obtenemos una figura que parece una figura magnificada por la ‘paella’ de la Ossa Major.
Imagen: Imágenes adaptadas del software de código abierto Stellarium.
Figura: Por convención, los nombres de las estrellas de la constelación van prefijados por una letra griega dispuesta a partir de las 3 primeras letras de la constelación, por ejemplo: α Ori, β Ori,… (letras griegas: α β γ δ ε ζ η θ ι κ λ μ ν ξ ο π ρ ς σ τ υ φ χ ψ ω).

Alexis Torrente, lleva 2 décadas enseñando a localizar e interpretar constelaciones a infinidad de grupos de iniciados en astronomía. Ha conocido y recibido consejos de grandes figuras del mundo de las estrellas y planetas, que sin suda está dispuesto a compartir con nosotros. Siempre desde su punto de vista tan característico.