
Casiopea A, también llamada Caso A, es un remanente de supernova situada en la constelación de Casiopea. La supernova que dio lugar a este remanente se encontraba en el interior de la Vía Láctea, a unos once mil años luz de distancia. Casiopea A es actualmente la fuente de radio astronómica más brillante fuera del sistema solar.
Según los datos actuales, la nube de materia en expansión que deja esta supernova se encuentra a diez años luz de punta a punta. Pese al brillo de la radio, apenas es visible y sólo puede verse en fotografías de larga exposición.
Se cree que la luz de la explosión de la estrella llegó a la Tierra hace unos 300 años, aunque no existen avistamientos históricos de la estrella progenitora. Se cree que esto se debe a que el polvo interestelar absorbe la radiación visible antes de que llegue a nuestro planeta.
Entre las posibles explicaciones está la idea de que la estrella anfitriona era excepcionalmente masiva y podría haber expulsado a muchas de sus capas exteriores. Estas capas podrían cubrir la estrella y absorber la mayor parte de su luz, que se liberó cuando el interior de la estrella se colapsó.
Las capas en expansión de Casiopeya A alcanzan temperaturas de cerca de 30 millones de grados centígrados y se mueven a velocidades de más de 16 millones de kilómetros por hora. En 1999, el Observatorio de rayos X Chandra, un satélite artificial lanzado por la NASA, detectó un punto de agua termal cerca del centro de la nebulosa, que podría ser una estrella de neutrones o un agujero negro.

Alexis Torrente, lleva 2 décadas enseñando a localizar e interpretar constelaciones a infinidad de grupos de iniciados en astronomía. Ha conocido y recibido consejos de grandes figuras del mundo de las estrellas y planetas, que sin suda está dispuesto a compartir con nosotros. Siempre desde su punto de vista tan característico.